El Pranayama
Respira lento y profundo, mirar sin esfuerzo y tensión son practicas para ver bien. La visión clara se da cuando la mente está relajada.
Pranayama significa respiración consciente es decir, respirar con el todo; un vocablo que deriva del sánscrito Prana (pra=primera unidad, na=energía) y Yama: (controlar y extender, manifestación o expansión) la calidad de la respiración es de vital importancia ya que aporta energía, vitalidad y un estado mental de lucidez, claridad, atención y serenidad.
La respiración es un vehículo con el que podemos hacer dos cosas simultáneamente: una, crear consciencia, y otra, permitir que esa consciencia penetre hasta las mismas células corporales.
Se dice que Buda dijo, "Si fueras capaz de ser consciente de tu respiración sólo por una hora, estarías ya Iluminado". Pero no has de saltarte ni una sola respiración. El decía "Hagáis lo que hagáis, no olvides algo muy simple: recordad el aliento que entra y el aliento que sale. Moveos con él, fluid con él".
Fisiología Respiratoria

Es una rama de la fisiología humana que se enfoca en el proceso de respiración, tanto externa, captación de oxígeno (O2) y eliminación de dióxido de carbono (CO2), como interna, utilización e intercambio de gases a nivel celular.

El diafragma es un tejido músculotendinoso que separa la cavidad Torácica(pulmones y el corazón) de la Abdominal(estómago, el hígado, los riñones y los intestinos); Tiene la función de facilitar la respiración, ya que los pulmones no tienen musculatura propia. Los músculos del diafragma se contraen en la inspiración de aire y recuperan su posición de reposo en la expiración de aire. Además, al contraerse ejerce presión sobre el abdomen, y de esta manera ayuda al tránsito gastrointestinal.
Terapias con Visual Yoga
